jueves, 16 de abril de 2009

Nuestras Propuestas...

PRESENTAMOS PROPUESTAS que son REALIZABLES Y ÚTILES:

  • Gestionar la Personería Jurídica para el CECE (estatuto, orden administrativo, protocolo de trabajo, manual de procedimientos, balances reales certificados) para mejorar la transparencia.
  • Tramitar la instalación de una boca de expendio de FOTOCOPIAS en Pabellón I, para evitar los traslados y mejorar la comodidad de los alumnos de Ciencias Económicas.
  • Proponer la inclusión de Computación e Idiomas para todas las carreras, dentro del plan de estudio, de modo optativo, en niveles Básico, Intermedio y Avanzado, para brindarle a todos los estudiantes las herramientas indispensables para el desenvolvimiento óptimo de su profesión.
  • Crear espacios para la formación de “grupos de contención autogestionados”, mediante la unión de intereses (actividades deportivas, culturales, grupos de estudios) para maximizar la inclusión de todos con todos.
  • Fomentar el Intercambio Estudiantil con otras facultades de Argentina, América Latina y Resto del Mundo, para conocer otros contextos educativos, que suman al desarrollo humano e intercambio cultural.
  • Gestionar la suscripción a un Newsletter Digital de Errepar o similar, para mantener actualizados a todos los estudiantes con las mismas herramientas que luego utilizaremos en nuestra profesión.
  • Realizar un “Programa de Intercambio de Experiencias” entre empresarios y estudiantes, para entender cuáles son las demandas del mercado laboral de nuestra región.* Realización de un “Concurso de Ideas de Negocios” para fomentar el desarrollo de emprendimientos y emprendedores.
  • Proponer la creación de un Centro de Investigación Regional y un Centro de Información Empresarial con actuación de docentes y alumnos pasantes, para brindar oportunidades de prácticas profesionales, dentro del marco educativo y evitando el costo del aprendizaje una vez obtenido el título.
  • Crear una bolsa de pasantes con evaluación de perfiles y aptitudes, individual y por equipos multidisciplinarios, para maximizar las oportunidades de inserción laboral.
  • Creación de un Ciclo de Conferencias, de orden permanente, para cubrir diferentes temáticas de la actualidad.
  • Crear un Departamento de Desarrollo Profesional, para orientar la inserción laboral antes de graduarse.
  • Proponer la opción de realizar Práctica Profesional dirigida por tutor versus Trabajo Final (tesis), para continuar brindando opciones de práctica laboral antes de recibirnos, PRINCIPAL DEMANDA DE LOS ESTUDIANTES.
  • Proponer el mejoramiento de contenidos del plan curricular, orientados hacia las nuevas tendencias, con nuevas herramientas de enseñanza (práctica profesional, conferencias, trabajo en equipo multidisciplinario, trabajo con casos reales, investigaciones, aprovechamiento de la tecnología, etc.).

3 comentarios:

Anónimo dijo...

Chicos realmente excelente lo que ustedes lograron en la facultad de económicas, los felicito

Anónimo dijo...

El cambio ya llego...

Anónimo dijo...

La verdad que las propuestas que tienen son muy buenas. Yo estoy a punto de recibirme de Lic. en Adm de Empresas y hay muchas cosas mal hechas en la facu, en el centro de estudiantes. Espero sepan aprovechar esta oportunidad y mejoren las cosas. Suerte!!